martes, noviembre 06, 2012
Pessoa y España
Hace ahora diez años que se publicó el libro de Antonio Sáez Delgado Adriano del Valle y Fernando Pessoa. Apuntes de una amistad
(Gijón, Llibros del Pexe, 2002). Ahora, agotado aquel, se publica en
Portugal, en donde no había ninguna monografía sobre el asunto, este Fernando Pessoa e Espanha
(Editora Licorne, 2012), hijo aumentado del primero, nueva aportación
de Antonio Sáez sobre las relaciones literarias y artísticas
hispano-lusas, que tan bien conoce. No sé dónde he puesto mi ejemplar
del libro español, y no puedo ahora comparar aquello con lo que leo en
portugués en esta nueva edición, que, tras una nota inicial ("A
genealogia ibérica"), aborda "O labirinto do Modernismo/Simbolismo na
Península Ibérica", las relaciones de Pessoa y España —principalmente
entre 1910 y 1930, las de Adriano del Valle con Portugal y con Pessoa
—más su epistolario—, que ocupan la mayor parte del volumen; y otros
ejemplos del contacto del poeta sevillano con Portugal, personificados
en su paisano Isaac del Vando-Villar o en el portugués António Botto. La
verdad es que, aunque se nos hable de hace casi un siglo, sigue
resultando reparador volver a leer testimonios de este diálogo ibérico
necesario que algunos felizmente siguen empeñados en mantener y
acrecentar. Así, experiencias como la de la revista Suroeste, que ando leyendo. Hace unos días, hablaba con Elías Moro y me decía —y lo ha escrito—
que no existe ninguna revista que se publique en España en las cinco
lenguas peninsulares, en portugués, en español, en euskera, en gallego y
en catalán. Benéfico, sin duda. Y todavía algunos se niegan a
reconocerlo. Qué cosas.
Sem comentários:
Enviar um comentário